El deporte como herramienta para el desarrollo

El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 6 de abril, presenta una oportunidad para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo.

El deporte se encuentra en una posición única para mostrar liderazgo, asumir la responsabilidad de su huella de carbono, participar en un viaje climáticamente neutral, incentivar la acción más allá del sector deportivo y desempeñar un papel importante en la amplificación de la conciencia entre sus miles de espectadores y participantes del sector deportivo. 

Nuestra pluma invitada sobre el tema es Víctor Martínez, Responsable Deportivo del Atlético de Madrid Academia Panamá, el cual pertenece al departamento de expansión internacional del Club Atlético de Madrid quien cuenta con la Academia de Fútbol Federada más grande del mundo asociada a un Club profesional.

El club trabaja día a día para que la Academia sea uno de los mejores Centros de Formación Integral de futbolistas y valores del mundo. Miles de jugadores confían en nuestro programa. La Academia es el lugar donde nacen los sueños.

Durante su recorrido, ha apostado por un modelo deportivo basado en la selección interna, para crear una estructura de la que salgan el mayor número de jugadores emergentes, futbolistas de la casa, que han crecido según los valores de la entidad y que conviven al lado de futbolistas consagrados a nivel internacional. Es el caso de Gabi, Fernando Torres, Koke y Saúl, que pasaron por la Academia y son leyendas de nuestro primer equipo.

Nuestro proyecto formativo aporta regularmente jugadores a las categorías inferiores de las selecciones nacionales e internacionales. Futbolistas, que en muchos casos han defendido los colores de sus selecciones absolutas.

En este modelo está integrada la Fundación, que contribuye a difundir los valores positivos del deporte, llegando a los lugares más desprotegidos del mundo desde el punto de vista social y humanitario.

Hoy en día muchas organizaciones y grupos empresariales están apostando por el deporte como vehículo de transformación, sin embargo, consideramos que debería ser una práctica más generalizada en el país y la región dado el potencial existente.

Consideramos que tanto la empresa privada como los entes públicos deberían formar parte de manera activa en el desarrollo del deporte en general. Como mencionamos en la pregunta anterior, hoy por hoy hay un grupo de empresas que colocan al deporte como una herramienta de RSE al igual que lo está haciendo el gobierno a través de Pandeportes.

Ha quedado más que demostrado, que el deporte es una herramienta de cambio, una plataforma que enseña disciplina, te invita a ser constante, a tener perseverancia y a ser respetuoso con los tuyos y los adversarios. Esto se resume en valores, partiendo de allí se va educando primero a la persona y luego al jugador, y esto hace ver al deporte como una gran oportunidad para el desarrollo de niños y adolescentes.

La Academia del Atlético de Madrid contribuye a mejorar el bienestar social y medio ambiental de la sociedad actual, a través de la sana práctica del fútbol, inculcando valores, desarrollando un Proyecto País que aporte al desarrollo de la juventud panameña para potenciar el fútbol en Panamá y la región con un semillero, con la formación de jóvenes y la capacitación a entrenadores.

Luego de 2 años difíciles por la pandemia pudimos volver al 100% con nuestro proyecto, en el que hoy hacen vida 228 chicos/as divididos en 13 equipos.

Iniciamos actividades el pasado mes de febrero y para este año estaremos trabajando una temporada de 11 meses en los que entrenaremos, competiremos en 5 eventos nacionales y 2 eventos internacionales (Madrid y USA), aculmulando 448 partidos aproximadamente en el año. Adicional a esto estamos entregando a nuestra familia rojiblanca jornadas de Nutrición, Psicología Deportiva, tendremos un Campus, programas de tecnificación en colaboración con colegios de Panamá y clínicas con nuestros aliados.

Hacia el último trimestre del año tendremos jornadas de tryouts y nuestro ATM Day donde se invita al público en general a conocer nuestra Academia.

El deporte tiene el poder de cambiar el mundo; es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto por todos.

Conoce más sobre la academia 20211221_2_V_ATM_Memoria_Sostenibilidad_2021_WEB.pdf (atleticodemadrid.com)

Redes sociales:

@atleticodemadridacademiapanama