Conoce a ELYX el primer y único Embajador Digital de las Naciones Unidas

Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado.

Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock.

Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico,un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes.

En esta fecha hemos traído una pluma invitada muy especial, Elyx, el embajador digital para el desarrollo sostenible y la acción climática. En el año 2015, se convirtió en el primer embajador virtual de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Delicadamente diseñado, y con una amplia sonrisa en su rostro, el mensajero universal y virtual de los ideales de las Naciones Unidas cuestiona, conmueve y nunca acusa a nadie.

Elyx nos cuenta su experiencia.  Nacido hace diez años, bajo la pluma de su creador Yacine Aït Kaci, ELYX se dibujó inicialmente en papel y luego se incrustó en fotos, hoy se une tanto con el universo real como virtual. ELYX cuenta la historia del mundo, habla de solidaridad, empatía, protección de las personas y del planeta.

En 2014, Las Naciones Unidas lo nombró el primer y único Embajador Digital de las Naciones Unidas. ELYX utiliza su sonrisa y su lenguaje universal para promover causas cruciales, como la lucha contra el cambio climático o las desigualdades.

En 2014, para la celebración del 70 aniversario de las Naciones Unidas, di la vuelta al mundo en 70 días a 70 países. Al fin de este viaje me nombraron el primero y único Embajador Digital de las Naciones Unidas.

Desde 2014, participo en los Acuerdos de Paris, desde el 2015 trabajo con los ODS y todos los días especiales  de la ONU. También contribuyo con cada agencia de las Naciones Unidas cuando lo necesitan. Por ejemplo, en Junio 21, estuve en el al lanzamiento de la décadas de  restauración de los ecosistemas con la UNCCD.

Mas: https://www.elyx70days.org/

Logros llevando el mensaje de la Agenda 2030

El trabajo de promoción de la Agenda 2030 sigue bastante fuerte y sobre todo con la crisis del COVID-19. Desde la crisis de salud, se buscan soluciones globales, y así los ODS conocen un resurgimiento.

En 2021, tuvimos la oportunidad de trabajar con el Parlamento de Francia con su compromiso con la Agenda 2030, participando en la primera edición de los eco-delgado en las escuelas y liceos de Francia cuyos proyectos premiados fueron los que promovieron una visión sistémica, ganamos una llamada a licitación Europea con PwC, para repensar el pilotaje de los ODS en Francia.

2021 es también un cambio para las empresas que empiezan dejar la costumbre de elegir algunos ODS sin realmente cambiar sus políticas. Más y más empresas añaden los ODS como una herramienta para construir una visión para la década nueva.

Fundación ELYX

La Fundación ELYX, que lleva el nombre del Embajador Digital de las Naciones Unidas, es una fundación, bajo la égida de la Fundación Bullukian. Su propósito es promover los valores de la ONU y en particular la Agenda 2030 a través de lo cognitivo y del emocional.

Por eso tiene tres programas, el primer es el programa “10TOGO”, tiene como objetivo de vincular a los expertos a la sociedad civil y también de mostrar cómo los ODS responden concretamente a los desafíos de la década.

Cada capítulo se publica cuando se tiene un foro internacional. Cada capítulo trata de la creación de contenidos con el idioma inclusivo y feliz de ELYX como de la creación de campañas de comunicación a todos. ELYX asegura su presencia durante cada encuentro internacional.

El segundo, “ATMOSPHERE” es el programa de promoción, que participa en colocar los ODS en el centro de la toma de decisiones dentro de las instituciones locales, nacionales e internacionales.

El tercero utiliza el arte. Yacine Aït Kaci realizo instalaciones monumentales a través del mundo usando la parte sensible y humana para dar cuenta que todo se vincula.

ELYX se compone de un equipo de emprendedores animados con un profundo optimismo, movilizado sobre las palancas de transformación de la sociedad para alcanzar los ODS.

El equipo de ELYX está respaldado por sus socios como ONU, UNESCO, Ministerio de la Educación Nacional (FR), de la Asociación FOCUS 2030, de varias agencias públicas europeas y sus aliados privados.

¿Quién es LEXY y cómo aporta a la conversación sobre los ODS?

Con motivo del Foro Generación Igualdad, que se llevó a cabo en marzo de 2021 en México, luego en París en junio de 2021, la fundación publicó su Capítulo 2 Generación Igualdad. Para ello, lo acompaña un nuevo personaje, LEXY que personifica la dimensión femenina que ELYX, sin género, no podría tratar sola.

El capítulo sobre igualdad generacional es una guía práctica para uno de los desafíos clave de la década. A través las infografías, LEXY y ELYX muestran que los 17 ODS están interrelacionados. No podemos responder a la pregunta de género sin abordar los otros 16 objetivos.

Contribución de la animación y lo digital a los ODS

El cambio climático nos obliga a cambiar nuestras costumbres. Ya no podemos usar tantas cosas materiales que terminan a la basura sin estar seguros de que sean reutilizados. Sin embargo, la diminución de las cosas materiales no debe incluir la desaparición de la cultura, de la belleza y de divertirse. Así, lo digital permite – en muchos casos – de desplazar lo material al inmaterial.

Le damos un ejemplo con los NFTs (no fungibles tokens). Con estas tecnologías combinadas a las nuevas maneras de consumir, tenemos la oportunidad de valorizar el arte numérico. La Fundación tiene una colección de NFTs con Metagood, compuesta de 18 partes (una de introducción et 17 par los 17 ODS). No solo es una manera de recaudar fondos, sino también de dar un valor al trabajo digital que hacemos, de divertir y también de promover los ODS.

Recursos a la mano

Todo el contenido del programa 10TOGO está disponible y descargable en el sitio web ELYX, hay contenidos como posters, folletos, videos de animación (GIF) y manual escolar. Lo tenemos todo en español y en inglés, todo el mundo puede usarlos en las redes sociales o imprimir.

1OTOGO tiene como programa, la siguiente agenda:

  • Capítulo 1: CLIMA publicado en septiembre del 2019 durante el Foro Clima de la ONU
  • Suplemento: ACTION BOX publicado en septiembre del 2020 para la entrada en la “década de la acción” (A. Guterres)
  • Capítulo 2: GENERACIÓN IGUALDAD que se publicó para el Foro Generación Igualdad en la primavera del 2021.
  • Capítulo 3: BIODIVERSIDAD que se publicará para el UICN en septiembre del 2021.
  • Capítulo 4: AGUA que se publicará para el Foro Mundial de Agua en marzo del 2022.
  • Capítulo 5: OCEANO que se publicará para el Cumbre International en junio del 2022.

Para contribuir a la fundación y llevar algo de ELYX a casa, se puede a comprar en la tienda de ELYX y también los NFTs que se lanzarán en noviembre.

Redes sociales:

@elyxyak