SUMARSE

El Centro Histórico de la Ciudad: Un Faro de Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible

Por Angelo Peregrina, guía experto certificado por la Autoridad de Turismo, líder comunitario. Los centros históricos urbanos son el corazón palpitante de las ciudades, donde convergen historia, tradición e identidad. Estos núcleos antiguos, comúnmente conocidos como cascos viejos, representan mucho más que un cúmulo de edificaciones antiguas; son los cimientos sobre los que se ha […]

El Centro Histórico de la Ciudad: Un Faro de Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible Leer más »

Sesión final del Programa de Diseño de Estrategia de Sostenibilidad (DESOS) 2024

Con las presentaciones de sus estrategias, y planes de sostenibilidad finalizó la 10ma edición del Programa “Diseño de Estrategia de Sostenibilidad” (DESOS), 2024. Espacio en el cual las empresas participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas a los largos de estos 5 meses. A través de este programa, cada una de las

Sesión final del Programa de Diseño de Estrategia de Sostenibilidad (DESOS) 2024 Leer más »

Lanzamiento del Curso de Gestión de Prevención de Riesgos ante Desastres: Un Compromiso con la Resiliencia Regional

La Red Integrarse llevó a cabo el lanzamiento del esperado curso “Gestión de Prevención de Riesgos ante Desastres“, evento que contó con la participación de cerca de 200 asistentes comprometidos con la mejora de la resiliencia y la gestión de desastres en la región. La apertura del evento estuvo a cargo de Olga Sauma, Directora

Lanzamiento del Curso de Gestión de Prevención de Riesgos ante Desastres: Un Compromiso con la Resiliencia Regional Leer más »

«La Re-Evolución de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Riesgo de Desastres: Retos y Desafíos”

Por: Henry PeraltaCEO Soluciones Resilientes Desde mi experiencia profesional evaluando riesgos de desastres ante amenazas de origen geológico (volcánicas, sísmicas, movimientos en masa, tsunamis) e hidrometeorológicas (principalmente inundaciones) en diversos contextos territoriales, y liderando equipos de trabajo que emplean sistemas de información geográfica (SIG) y software especializados para modelar fenómenos, considero que el principal aporte

«La Re-Evolución de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Riesgo de Desastres: Retos y Desafíos” Leer más »

Energía Renovable: un beneficio para las personas, el medio ambiente y la economía

Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales y son inagotables o con capacidad de renovación. Estas energías se han convertido en parte clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el objetivo de lograr la sostenibilidad del planeta. Pero según datos de la Organización de las Naciones Unidas el

Energía Renovable: un beneficio para las personas, el medio ambiente y la economía Leer más »

Pedaleos de éxitos, historia de un Atleta Paralímpico

Por: Esteban Goddard Medica, Paratleta Olímpico Panameño. Goddard es un joven panameño, nacido en las entrañas de la provincia de Chiriquí, aficionado por el deporte, en especial del ciclismo, quien lejos de imaginar lo que el destino le tenía preparado. Hoy, sus constantes pedaleos, lo han llevado a estar dentro del cuadro de delegados nacionales

Pedaleos de éxitos, historia de un Atleta Paralímpico Leer más »

¡Sumamos 15 años de compromiso con la Sostenibilidad!

Era el año 2009 y en Panamá, transcurrían algunos hechos importantes que marcaban el destino de la nación. Paralelo a esto, se constituía la Organización que sería el referente de guiar, acompañar e inspirar a las empresas locales en la ejecución de sus estrategias de negocios y planes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Hablamos de

¡Sumamos 15 años de compromiso con la Sostenibilidad! Leer más »

Conversatorio ESG: Desmontando el mito de la comunicación “Aburrida”

La valentía y el atrevimiento a la hora de comunicar se le conoce como la audacia, palabra protagonista dentro del conversatorio ESG: Desmontando el mito de la comunicación “Aburrida”, el cual se realizó en alianza entre LLYC y Sumarse. Durante el desarrollo del espacio se dio a conocer que la audacia nos da la capacidad

Conversatorio ESG: Desmontando el mito de la comunicación “Aburrida” Leer más »

Iniciativa multisectorial fortalece la formación para la empleabilidad en la juventud

La Alianza por la Juventud en Panamá organizó el “Encuentro Conecta con tu Futuro: Formación y Empleabilidad Juvenil” en el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud. En el encuentro participaron más de 100 jóvenes entre 15 y 27 años que recibieron formación en habilidades orientadas a su crecimiento profesional.  La Alianza

Iniciativa multisectorial fortalece la formación para la empleabilidad en la juventud Leer más »

Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo

  Por: Eloína Díaz, Directora Administrativa del Instituto de Gobierno Corporativo Panamá    Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo Una buena estructura de Gobierno Corporativo involucra una buena comunicación con los diferentes órganos de gobierno de las empresas o instituciones y una excelente coordinación con las áreas de cumplimiento, gobernanza y riesgos, que

Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo Leer más »