SUMARSE

Sumarse Presente en la 6ta Plataforma de Diálogo Regional en Latinoamérica y el Caribe sobre Acción Anticipatoria

Con el lema: “Soluciones regionales para desafíos regionales”, se desarrolló la 6ta Plataforma de Diálogo Regional en Latinoamérica y el Caribe sobre Acción Anticipatoria.  Sumarse, estuvo presente a través de Elizabeth Solis, gerente de proyecto de la Organización, quien formó parte de la delegación panameña, conformada por representantes del Sistema Nacional de Protección Civil – […]

Sumarse Presente en la 6ta Plataforma de Diálogo Regional en Latinoamérica y el Caribe sobre Acción Anticipatoria Leer más »

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas

Por: Kimberly Zapata, Chef Pastelera del Hotel Marriott Panamá ¿Cómo llevar una gastronomía sostenible en fiestas de fin de año? Cuando hablamos de comidas navideñas, ¿qué es lo primero que pensamos?: en un sinfín de opciones que podemos consumir, o comer en abundancia hasta quedar saciados, o también visitar gran cantidad de lugares para degustar;

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas Leer más »

Sumarse participa de la 6ª Plataforma de Diálogo sobre Acción Anticipatoria

Del el 28 al 29 de noviembre se desarrolla en Cartagena, Sumarse participa de la sexta edición de la Plataforma de Diálogo en Latinoamérica y el Caribe sobre Acción Anticipatoria. El evento reunirá a cerca de 280 representantes de diferentes países de la región con actores clave para las sinergias necesarias en torno a la

Sumarse participa de la 6ª Plataforma de Diálogo sobre Acción Anticipatoria Leer más »

Organizaciones en Panamá presentan campaña nacional para reflexionar sobre la violencia de género digital en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, APLAFA, la Unión Europea y  Fundación Avina presentan campaña nacional que refleja la necesidad de reflexionar sobre violencia de género en el mundo digital. Esta Campaña cuenta con el apoyo adicional de IPANDETEC, la Iniciativa de Paridad de Género, el Ministerio de la Mujer, ACNUR, la Embajada de Portugal y

Organizaciones en Panamá presentan campaña nacional para reflexionar sobre la violencia de género digital en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes Leer más »

Taller para Periodistas sobre violencia digital: Herramientas para la cobertura de violencias digitales en Panamá

Este miércoles 20 de noviembre, Sumarse estuvo presente en el Taller para Periodistas sobre violencia digital: Herramientas para la cobertura de violencias digitales en Panamá, espacio de capacitación, organizado por la Unión Europea y la Fundación Avina. Las palabras de bienvenida las dio Izabela Matuzs embajadora de la unión europea en la que destacó «lo

Taller para Periodistas sobre violencia digital: Herramientas para la cobertura de violencias digitales en Panamá Leer más »

16 Días de Activismo contra la Violencia de Género #NoHayExcusa

Los 16 Días de activismo son una oportunidad clave para renovar compromisos y exigir medidas concretas y rendición de cuentas a los responsables de la toma de decisiones. Este movimiento global cobra aún más relevancia a medida que el mundo se acerca al 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 2025, un

16 Días de Activismo contra la Violencia de Género #NoHayExcusa Leer más »

Taller Gestión de Negocios y Factores ASG en su tercera edición

Esta semana, dio inicio el Taller Gestión de Negocios y Factores ASG en su tercera edición. El objetivo de este espacio de formación es aportar una amplia visión de los impulsores a la gestión estratégica sostenible en las compañías, incluyendo el enfoque y requerimientos del mercado financiero (calificadoras, inversionistas y fondeadores). De esta manera integrar

Taller Gestión de Negocios y Factores ASG en su tercera edición Leer más »

INTEGRARSE presenta en el marco de la COP 16 un Manifiesto para impulsar el compromiso empresarial y fortalecer la biodiversidad en Centroamérica y El Caribe

En la presentación del Side Event “Incentivos ABS: Un mecanismo innovador para el uso sostenible de recursos genéticos y el desarrollo justo en Centroamérica y República Dominicana”, organizado esta semana en la COP16, la Red INTEGRARSE presentó su Manifiesto para el fortalecimiento de la biodiversidad en el sector empresarial. La presentación del Manifiesto fue liderada por Andrea Figueroa,

INTEGRARSE presenta en el marco de la COP 16 un Manifiesto para impulsar el compromiso empresarial y fortalecer la biodiversidad en Centroamérica y El Caribe Leer más »