SUMARSE

III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria

Sumarse, en su calidad de red local de ARISE en Panamá y en colaboración con CEPREDENAC, SICA, UNDRR, UNICEF, OCHA – CBi y el SINAPROC, forma parte de la coordinación de las actividades del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria, evento de gran impacto que se llevará a cabo en la […]

III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria Leer más »

Eventos sostenibles: su evolución y las nuevas tendencias para este 2023

Por: Judy Amado, Master Planner / Partner  de THE PLANNERS FIRM INC.  Converso sobre el tema de los eventos, considerándolos como tal no solo los que disminuyen impacto ambiental sino los que promueven las economías locales y tienen un efecto de promoción cultural y/o como se han reactivado después de los años de pandemia y

Eventos sostenibles: su evolución y las nuevas tendencias para este 2023 Leer más »

Empresas participantes del Programa Descubriendo GRI 2023, recibieron reconocimiento

El jueves 11 de mayo de 2023, 38 organizaciones recibieron un reconocimiento de participación por haber culminado la totalidad del Programa Descubriendo GRI 2023. Entre ellos algunas empresas de la membresía Sumarse. Este espacio de formación, ofreció al grupo de participantes conocimientos y conceptos clave en sostenibilidad que les permitan liderar al interior de sus

Empresas participantes del Programa Descubriendo GRI 2023, recibieron reconocimiento Leer más »

El té, la bebida más consumida del mundo ¿conoces cómo impacta al desarrollo sostenible?

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo. Para abordar el tema nuestra pluma invitada es Yasibit

El té, la bebida más consumida del mundo ¿conoces cómo impacta al desarrollo sostenible? Leer más »

Un director técnico, más allá de lo tradicional: entrevista a Thomas Christiansen

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol. Un entrenador de fútbol o director técnico es la persona encargada de la dirección, instrucción y entrenamiento de jugadores de fútbol. Constituyen una pieza clave y fundamental en un equipo de fútbol, dirigiendo, organizando y motivando a los jugadores a lograr los objetivos propuestos

Un director técnico, más allá de lo tradicional: entrevista a Thomas Christiansen Leer más »

Cultura Organizacional Inclusiva: construyendo espacios de trabajo seguros

El trabajo decente, la igualdad de género y la no discriminación ocupan lugares destacados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y al compromiso de no dejar a nadie atrás. En ese sentido, desde Sumarse con el financiamiento de Diageo dio inicio el Programa Cultura Organizacional Inclusiva. Las palabras de apertura fueron dadas por

Cultura Organizacional Inclusiva: construyendo espacios de trabajo seguros Leer más »

Aves migratorias: ¿cómo conectan al mundo y por qué debemos protegerlas?

Datos de la imagen: foto del ave corresponde a una reinita migratoria, de la familia Parulidae, el nombre científico es Protonotaria citrea, nombre comun Reinita Protonotaria, por lo general se le ve con mayor frecuencia en los manglares, es una buena indicadora del estado de salud de este tipo de humedal. El Día Mundial de

Aves migratorias: ¿cómo conectan al mundo y por qué debemos protegerlas? Leer más »

Responsabilidad Social Empresarial: Acciones que impulsan la Sostenibilidad en las empresas

Por: Monique de Saint Malo Eleta, gerente general de Stratego. Hoy en día, la responsabilidad social no es opcional para las empresas, es un criterio que debe estar integrado en la estrategia del negocio y en la cultura organizacional como una decisión indispensable, pensada a largo plazo, que impacta y genera valor desde las dimensiones

Responsabilidad Social Empresarial: Acciones que impulsan la Sostenibilidad en las empresas Leer más »