SUMARSE

Consejos para disfrutar de un viaje seguro en Carnaval

Durante la temporada seca muchas personas aprovechan para recrearse y se movilizan hacia diferentes partes del país. Por esta razón es recomendable realizar mantenimientos preventivos a los vehículos para mayor seguridad, mientras que por otro lado, como una muestra de respeto al medio ambiente, manteniendo los autos en buenas condiciones contribuyendo a una menor generación […]

Consejos para disfrutar de un viaje seguro en Carnaval Leer más »

Sumarse realiza Asamblea General de Membresía y presenta los resultados de su gestión 2022

Se trata del espacio anual de rendición de cuentas y transparencia hacia la membresía de Sumarse. Más de 190 organizaciones que forman parte de la membresía Sumarse, reforzaron su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible, desde sus modelos de negocio y operación. Este jueves ser realizó la Asamblea General de Membresía de Sumarse, un espacio

Sumarse realiza Asamblea General de Membresía y presenta los resultados de su gestión 2022 Leer más »

Sumarse añade valor a las empresas a nivel estratégico y operativo

Por: Bruno Basile, director ejecutivo de Sumarse Sumarse añade valor a las empresas a nivel estratégico y operativo facilitando el intercambio de conocimiento, impulsando la adopción de estándares internacionales en materia de sostenibilidad, y creando alianzas de impacto. Nuestra membresía busca que las empresas: A través de Sumarse, puedan conectar con líderes empresariales comprometidos con

Sumarse añade valor a las empresas a nivel estratégico y operativo Leer más »

Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)

En el 2022, la OIT, en el marco de la implementación del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), llevó a cabo diversas instancias de diálogo multiactor y aprendizaje, con el fin de promover el trabajo decente para todas y todos, haciendo uso de los estándares de referencia internacional de la Conducta

Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC) Leer más »

Nuestra Gestión 2022

Desde el #TeamSumarse estamos orgullosos y agradecidos de todos los logros que hemos alcanzado trabajando en alianza con nuestra membresía. Compartimos los resultados de Nuestra Gestión 2022. Continuamos comprometidos con inspirar, guiar y acompañar al sector privado en la gestión sostenible de su negocio. Te invitamos a ver el video y conocer todo lo que desarrollamos durante

Nuestra Gestión 2022 Leer más »

Conoce la situación de las empresas privadas panameñas respecto a la promoción de la inclusión laboral, igualdad de condiciones y respeto a los derechos humanos

Este miércoles 25 de enero, se desarrolló el Foro de Presentación del “Diagnóstico de la situación actual sobre políticas de inclusión y no discriminación». El documento desarrollado por Sumarse con el financiamiento de Diageo,  tiene como objetivo presentar este estudio que se realiza por primera vez en Panamá, con la información sobre lo que hace

Conoce la situación de las empresas privadas panameñas respecto a la promoción de la inclusión laboral, igualdad de condiciones y respeto a los derechos humanos Leer más »

Memoria de la Semana de la RSE 2022 «Impulsando una transformación empresarial sostenible»

La Semana de la RSE 2022 «Impulsando una transformación empresarial sostenible» facilitó la creación conjunta de soluciones para abordar e impulsar la temas enfocados en la cultura de sostenibilidad, a lo interno de las empresas y en sus cadenas de valor. Hoy queremos compartirle la recopilación del desarrollo del evento dado en el mes de

Memoria de la Semana de la RSE 2022 «Impulsando una transformación empresarial sostenible» Leer más »

Oportunidades para incidir en los retos del sistema educativo panameño

Foto por: ONU La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para

Oportunidades para incidir en los retos del sistema educativo panameño Leer más »

Reducir la desnutrición para la niñez y adolescencia es clave para sociedades más sanas y equitativas

Por: Elizabeth Solis, gerente de proyecto, Sumarse La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la desnutrición como “la ingesta insuficiente de alimentos de forma continuada, que es insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria, sea por absorción deficiente y/o por uso biológico deficiente de los nutrientes consumidos”. El escenario con respecto a este tema no

Reducir la desnutrición para la niñez y adolescencia es clave para sociedades más sanas y equitativas Leer más »