Pluma Invitada

«La Re-Evolución de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Riesgo de Desastres: Retos y Desafíos”

Por: Henry PeraltaCEO Soluciones Resilientes Desde mi experiencia profesional evaluando riesgos de desastres ante amenazas de origen geológico (volcánicas, sísmicas, movimientos en masa, tsunamis) e hidrometeorológicas (principalmente inundaciones) en diversos contextos territoriales, y liderando equipos de trabajo que emplean sistemas de información geográfica (SIG) y software especializados para modelar fenómenos, considero que el principal aporte […]

«La Re-Evolución de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Riesgo de Desastres: Retos y Desafíos” Leer más »

Pedaleos de éxitos, historia de un Atleta Paralímpico

Por: Esteban Goddard Medica, Paratleta Olímpico Panameño. Goddard es un joven panameño, nacido en las entrañas de la provincia de Chiriquí, aficionado por el deporte, en especial del ciclismo, quien lejos de imaginar lo que el destino le tenía preparado. Hoy, sus constantes pedaleos, lo han llevado a estar dentro del cuadro de delegados nacionales

Pedaleos de éxitos, historia de un Atleta Paralímpico Leer más »

Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo

  Por: Eloína Díaz, Directora Administrativa del Instituto de Gobierno Corporativo Panamá    Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo Una buena estructura de Gobierno Corporativo involucra una buena comunicación con los diferentes órganos de gobierno de las empresas o instituciones y una excelente coordinación con las áreas de cumplimiento, gobernanza y riesgos, que

Importancia de la Tecnología en el Gobierno Corporativo Leer más »

La Colaboración entre Empresas, ONGs y Comunidad: Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social

Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social Por: Johana Ortega, Gerente del Proyecto Alianzas que Integran impulsado por Sumarse, gracias al apoyo de la Agencia Española

La Colaboración entre Empresas, ONGs y Comunidad: Clave para el Desarrollo Sostenible y la Transformación Social Leer más »

La hoja de ruta del Sistema Integral de Cuidados en Panamá

Por: Dayanara Salazar Medina, Coordinadora de programas para Panamá, Oficina Regional de ONU Mujeres ¿Qué queremos decir con un sistema integral de cuidados? Un Sistema Integral de Cuidados considera que todo ser humano requiere que alguien más le cuide en algún momento en su ciclo de vida. Históricamente esta tarea se ha impuesto a las

La hoja de ruta del Sistema Integral de Cuidados en Panamá Leer más »

Turismo Sostenible y Regenerativo: Transformando las Comunidades de Panamá

Por: Ana C. Young, Presidenta de la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO)    La Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la sostenibilidad en Panamá a través del turismo. Fomentamos el compromiso del sector privado y público para mejorar el desarrollo comunitario y medioambiental del

Turismo Sostenible y Regenerativo: Transformando las Comunidades de Panamá Leer más »

El papel de la Fundación Konrad Adenauer en el fomento de la educación para la sostenibilidad en todo el mundo

  Por: Winfried Weck, Director de KAS ADELA, representante, KAS Panamá   Apoyar la formación en sostenibilidad en los países en desarrollo es coherente con varios de los objetivos de la KAS y un tema clave de la Agenda 2030. En una era marcada por retos globales como el cambio climático, la degradación medioambiental y

El papel de la Fundación Konrad Adenauer en el fomento de la educación para la sostenibilidad en todo el mundo Leer más »

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Más allá de cuántas especies existen

Por: Yostin Jesús Añino Ramos, Profesor e Investigador del Museo de Invertebrados de la Universidad de Panamá y Coiba AIP Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-,

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Más allá de cuántas especies existen Leer más »

Doble Materialidad: Base de la estrategia y el reporting en un nuevo contexto de mayor exigencia

Por: Pablo Arco Fernández- Director América – Valora Consultores El concepto de materialidad no es original del mundo de quienes nos dedicamos a la sostenibilidad, sino que viene del entorno financiero, recogido en las propias Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/IAS), complementadas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Para la presentación de los estados

Doble Materialidad: Base de la estrategia y el reporting en un nuevo contexto de mayor exigencia Leer más »