Pluma Invitada

8 recomendaciones para construir finanzas responsables

y sostenibles como propósito para un nuevo año Por: Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones y Desarrollo Social de Banco General El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para reflexionar y proponernos mejorar. Por ello, hoy quiero compartir algunas recomendaciones para que este año 2025 empieces con el pie derecho en el […]

8 recomendaciones para construir finanzas responsables Leer más »

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental

Por: Vali Maduro de Gateño, Ph.D. psicóloga y especialista en prevención de suicidio.  En los últimos años la salud mental ha cobrado una relevancia significativa. Los efectos de la pandemia, la vida con mayor estrés y el acceso a información son algunas de las causas que la Organización Mundial de la Salud presentan para el

Herramientas para construir y mantener una buena salud mental Leer más »

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025

Por: Lic. Ricardo Sanchez, Director de Terapistas Físicos Nacionales   HACER DE 150 A 300 MIN DE EJERCICIO FISICO A LA SEMANA: La OMS recomienda realizar esta cantidad de minutos de ejercicio físico entre moderado a intenso para poder mantener un estilo de vida activo y evitar el sedentarismo DORMIR DE 7 A 9 HORAS

10 consejos prácticos para mantener la buena salud física en este 2025 Leer más »

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible

Por: Fernando A. Téllez Mendivelso, vicerrector académico, Universidad del Istmo.  El crecimiento económico ha sido históricamente un objetivo clave de las políticas públicas y estrategias empresariales alrededor del mundo, el cual se ha asociado tradicionalmente con la creación de riqueza, el fortalecimiento del empleo y la mejora de la calidad de vida de los individuos,

El reto de formar líderes para el desarrollo sostenible Leer más »

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas

Por: Kimberly Zapata, Chef Pastelera del Hotel Marriott Panamá ¿Cómo llevar una gastronomía sostenible en fiestas de fin de año? Cuando hablamos de comidas navideñas, ¿qué es lo primero que pensamos?: en un sinfín de opciones que podemos consumir, o comer en abundancia hasta quedar saciados, o también visitar gran cantidad de lugares para degustar;

Gastronomía Sostenible, durante las festividades decembrinas Leer más »

El Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo Sostenible de Panamá

Por: Giulia De Sanctis, Presidenta Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) “Panamá enfrenta múltiples retos, de índole circunstancial, tales como el deterioro en el manejo de las finanzas públicas, la disminución de los ingresos, producto de una baja recaudación tributaria y la pérdida del grado de inversión y de índole estructural, tales como la corrupción

El Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo Sostenible de Panamá Leer más »

Bonos azules: Innovación financiera y herramienta de desarrollo sostenible

Por: Luis Huitrón, Gerente de Finanzas Corporativas y Relaciones con Inversionistas. Durante el 2024, Mercantil actuó como banquero de inversión para la primera emisión de bonos azules en la historia de la Bolsa de Valores de Panamá. Esta emisión significa un hito por numerosas razones: Para los inversores en el mercado de valores local, es

Bonos azules: Innovación financiera y herramienta de desarrollo sostenible Leer más »

Es hora de decir: ¡“Echa Pa’ Lante Mujer”!

  Por: Isabella Rodríguez, presidenta de la Organización Echa Pa’ Lante Mujer Panamá es el país líder de América Central y el Caribe en porcentajes de emprendimientos liderados por mujeres. Sin embargo, a pesar de que en Panamá el emprendimiento femenino representa casi un 60%, solo un 11% se convierten en PYMES establecidas, mientras que

Es hora de decir: ¡“Echa Pa’ Lante Mujer”! Leer más »

La Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial: El Rol del Sector Productivo en la Humanización de la IA

Por: Adriana Angarita Presidenta Innkind FIEd LATAM 2024 y CEO SenecaLab Estamos viviendo en un momento histórico en el que la inteligencia artificial (IA) no solo transforma nuestras industrias, sino también la esencia misma de lo que significa ser humano. La cuarta revolución industrial nos enfrenta a un desafío único: integrar tecnologías avanzadas como la

La Educación Superior en la Cuarta Revolución Industrial: El Rol del Sector Productivo en la Humanización de la IA Leer más »

El Centro Histórico de la Ciudad: Un Faro de Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible

Por Angelo Peregrina, guía experto certificado por la Autoridad de Turismo, líder comunitario. Los centros históricos urbanos son el corazón palpitante de las ciudades, donde convergen historia, tradición e identidad. Estos núcleos antiguos, comúnmente conocidos como cascos viejos, representan mucho más que un cúmulo de edificaciones antiguas; son los cimientos sobre los que se ha

El Centro Histórico de la Ciudad: Un Faro de Oportunidades para el Emprendimiento Sostenible Leer más »