SUMARSE

Detox digital: mi salud no es negociable

Por: Alex Atencio, experto en redes. El internet, las redes sociales, la tecnología son una herramienta competitiva muy valiosa en nuestros tiempos. Pero el exceso de uso sin una buena administración puede tener serias consecuencia en nuestra propia Salud integral. En nuestra área laboral la distracciones que no permitan cumplir nuestros objetivos profesionales debe deben […]

Detox digital: mi salud no es negociable Leer más »

Finaliza Taller Gestión Ética para la Competitividad

Después de 8 sesiones de capacitación, la participación de 19 organizaciones y lo cual se tradujo en 37 personas, concluyó el Taller Gestión Ética para la Competitividad, en su versión 2023. Cabe destacar que, este año se trabajó en alianza estratégica con KPMG y MS Consulting, quienes a través de su equipo técnico contribuyeron desde

Finaliza Taller Gestión Ética para la Competitividad Leer más »

La Alianza por los Jóvenes Panameños, presentó los logros del periodo 2021-2023 en su Asamblea General

En el marco de la Alianza por los Jóvenes Panameños, espacio de colaboración multisectorial que promueve el dialogo entre actores para compartir buenas prácticas y generar oportunidades para fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento juvenil en Panamá, el pasado jueves 17 de agosto 2023 desarrolló su Asamblea General en la cual dio a conocer los

La Alianza por los Jóvenes Panameños, presentó los logros del periodo 2021-2023 en su Asamblea General Leer más »

Responsabilidad cultural empresarial en Panamá: girar el timón hacia la sostenibilidad

Pie de foto: Evento Huellas y Cantos de Panamá; Autor: Eduardo Izaguirre | Dekel Holdings Por: Lázaro I. Rodríguez, fundador de Transformatorio, una consultora internacional panameña de gobernanza creativa de las transformaciones sostenibles. Rodríguez ha trabajado por 20 años la relación entre políticas culturales y desarrollo sostenible principalmente en América latina y el Caribe. Integra

Responsabilidad cultural empresarial en Panamá: girar el timón hacia la sostenibilidad Leer más »

La Economía Plateada: Una oportunidad para todas las generaciones

Por: Dra. Arletty Pinel, directora ejecutiva, Genos Global Consulting. Los avances médicos, mejores condiciones de vida y la disminución de la natalidad han acelerado el envejecimiento a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta que para 2050 habrá cerca de 2,000 millones de personas mayores de 60 años en todo

La Economía Plateada: Una oportunidad para todas las generaciones Leer más »

Programa RSE 101: alineando conceptos para una gestión sostenible

Por tercer año consecutivo finaliza con éxito el Programa RSE 101 para el cual el propósito es brindar un contenido de valor sobre la base de lo que es la Responsabilidad Social Empresarial y la sostenibilidad para la integración de conceptos y buenas prácticas en la gestión de las diferentes áreas que conforman las empresas.

Programa RSE 101: alineando conceptos para una gestión sostenible Leer más »

La juventud como promotora y aliada en el logro del desarrollo sostenible

Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, este año, la ONU, a través de la Oficina para la Juventud, llevará a cabo una campaña centrada en mostrar la resiliencia, el ingenio y el liderazgo de los jóvenes cuando se trata de crear un mundo mejor para todos. Nuestra pluma invitada para

La juventud como promotora y aliada en el logro del desarrollo sostenible Leer más »

Proyecto Intensificando la acción por el clima para la continuidad de negocios con un enfoque en resiliencia empresarial y recuperación verde de las consecuencias de COVID-19

La pasada semana desarrollamos la sesión de cierre del Proyecto Intensificando la acción por el clima para la continuidad de negocios con un enfoque en resiliencia empresarial y recuperación verde de las consecuencias de COVID-19 financiado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y liderada por la Red IntegraRSE. Desde Panamá la coordinación

Proyecto Intensificando la acción por el clima para la continuidad de negocios con un enfoque en resiliencia empresarial y recuperación verde de las consecuencias de COVID-19 Leer más »

Maestros y maestras cerveceras: aliados de los consumidores y la industria

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Y desde el año 2007 se celebra cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza, una tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos). La celebración

Maestros y maestras cerveceras: aliados de los consumidores y la industria Leer más »